¿Cómo funciona la Electroerosionadora de Penetración?
La electroerosión por penetración es un proceso para la elaboración de moldes y piezas en distintas industrias, ya que incrementa la productividad y reduce el número de operaciones para generar un producto. Es una técnica muy precisa, con buenos a excelentes acabados superficiales y con repetitividad de procesos.
En contraste a el maquinado tradicional, permite tolerancias más cerradas y un proceso muy controlado, disminuyendo la rotura o deformación de las piezas.
Uso de la Electroerosionadora de Penetración
Los equipos de electroerosión por penetración son capaces de fabricar piezas para todo tipo de industrias. Entre ellas se encuentran aplicación en la medicina, automotriz, aeronáutica e incluso en la industria de empaque. Algunos ejemplos en concreto incluyen:
- Boquillas para inyección (Automotriz)
- Fabricación de moldes y matrices para la inyeccion de plastico
- Fabricación de microestructuras para aplicaciones médicas
- Moldes para termoformado
- Moldes para forjado
La electroerosión por penetración es una alternativa accesible que permite realizar geometrías complejas que no serían posibles con otros tipos de maquinado.
Piezas electroerosionadas